Consejos de Uso Material Oficina

Te damos los mejores consejos para que útilices todos nuestros productos de la forma más práctica y segura posible.

Mobiliario de oficina en Málaga: soluciones para mejorar la productividad

.

La configuración del entorno de trabajo ha dejado de ser un aspecto secundario para convertirse en un elemento clave en el rendimiento profesional. En un contexto donde la eficiencia y el bienestar son prioridades, el diseño del espacio laboral cobra especial importancia. Adaptar el mobiliario y la distribución a las necesidades reales de los trabajadores puede marcar una diferencia sustancial tanto en la comodidad como en la productividad diaria.

En ciudades como Málaga, donde el crecimiento empresarial ha impulsado la demanda de espacios funcionales y modernos, las oficinas ya no se conciben únicamente como lugares de paso. Cada vez más negocios apuestan por entornos versátiles, bien iluminados y equipados con recursos que fomenten la concentración y reduzcan la fatiga. Entre ellos, el mobiliario juega un papel determinante, ya que una mala elección puede derivar en molestias físicas y bajo rendimiento.

.

Beneficios de un mobiliario adecuado en el entorno laboral

Contar con un mobiliario pensado para oficinas no solo implica estética, sino también funcionalidad, ergonomía y salud. En este sentido, muchas empresas están renovando sus instalaciones para adaptarlas a las exigencias actuales del entorno corporativo.

Una correcta distribución del espacio y la elección de elementos como escritorios ajustables, archivadores accesibles o armarios modulares pueden mejorar el orden, reducir distracciones y facilitar el trabajo en equipo. De igual forma, optar por soluciones como el mobiliario de oficina en Málaga permite incorporar piezas adaptadas a diferentes tipos de espacios, ya sean coworkings, despachos individuales o salas de reuniones.

Además, invertir en mobiliario profesional de calidad puede suponer un ahorro a medio plazo al evitar reemplazos frecuentes o problemas derivados de posturas inadecuadas. La durabilidad de los materiales y la adaptabilidad de los diseños son elementos clave en la elección de estos productos de oficina.

.

Ergonomía y salud: claves para el bienestar laboral

La ergonomía se ha posicionado como una de las principales preocupaciones en el ámbito del diseño de oficinas y, por so, en 20milproductos.com contamos con una sección completa de productos de ergonomía para la oficina. Una silla mal ajustada o un escritorio mal ubicado pueden generar problemas musculares, visuales o de circulación que afectan directamente al rendimiento del empleado. Por ello, es fundamental optar por mobiliario que se adapte a la fisionomía del usuario y permita mantener una postura saludable durante la jornada laboral.

Dentro de los elementos más valorados, destacan las sillas de oficina con sistemas de ajuste de altura, respaldo lumbar y reposabrazos regulables. Estos modelos permiten personalizar la experiencia de uso, ofreciendo un mayor confort incluso en largas horas de trabajo. No olvides combinarlo con un buen reposapies de oficina especialmente diseñado para tu confort en el trabajo.

También cobra importancia la ubicación del mobiliario respecto a la fuente de luz, ya que una buena iluminación natural o artificial evita la fatiga ocular. De esta forma, el entorno se convierte en un aliado para mantener la concentración, prevenir lesiones y fomentar un ambiente saludable.

.

Adaptación a nuevos modelos de trabajo

La evolución del entorno profesional ha traído consigo nuevas formas de entender el espacio de trabajo. El auge del teletrabajo, la flexibilidad horaria y los modelos híbridos han transformado la manera en que se diseñan las oficinas. Hoy en día, es común encontrar zonas colaborativas, áreas de descanso y espacios multifuncionales dentro de un mismo lugar.

En este contexto, el mobiliario debe ser versátil y adaptable. Soluciones móviles, modulares o con posibilidad de reconfiguración rápida se convierten en esenciales para responder a las necesidades cambiantes del día a día. Además, el mobiliario auxiliar como biombos, mesas auxiliares o carritos con ruedas permiten rediseñar fácilmente el entorno sin necesidad de grandes inversiones.El enfoque ya no es estático, sino dinámico, buscando que cada trabajador pueda desarrollar sus tareas en el espacio que mejor se adapte al momento o actividad concreta. Esta flexibilidad se refleja también en el tipo de mobiliario elegido.

.

Diseño y funcionalidad: aliados de la imagen corporativa

Más allá de los aspectos funcionales, el mobiliario de oficina también cumple una función representativa. La elección de materiales, colores y formas influye en la percepción que empleados, clientes y colaboradores tienen del espacio y, por tanto, de la propia empresa.

Un entorno bien diseñado transmite profesionalidad, cuidado por los detalles y coherencia con la identidad de la marca. Incorporar elementos personalizados o que sigan una línea estética concreta puede reforzar la cultura organizativa y generar una mayor conexión emocional con el lugar de trabajo.

De hecho, algunos estudios han demostrado que un entorno visualmente atractivo puede aumentar la motivación y el sentido de pertenencia de los empleados, lo que repercute positivamente en su desempeño. Así, el mobiliario se convierte también en una herramienta de comunicación interna y externa. Dentro del mobiliario también hay que tener en consideración todos sus accesorios estilo papeleras , paragueros, revisteros etcetera

.

Sostenibilidad en el mobiliario de oficina

En los últimos años, la sostenibilidad ha adquirido protagonismo en el diseño de espacios laborales. Las empresas buscan soluciones que respeten el medio ambiente, tanto en el proceso de fabricación como en la elección de materiales y la gestión de residuos.

El mobiliario ecológico, fabricado con maderas certificadas, reciclables o reutilizables, se consolida como una opción responsable y acorde a los valores de muchas organizaciones. Asimismo, elegir proveedores que trabajen con procesos eficientes o que ofrezcan garantías de durabilidad también forma parte de una estrategia sostenible.

Este enfoque no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también mejora la imagen corporativa y responde a la demanda creciente de consumidores y empleados sensibilizados con estas cuestiones.

.

Cómo elegir el mobiliario adecuado

A la hora de renovar o equipar una oficina, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave que van más allá del diseño o el precio:

  • Funcionalidad: que los elementos respondan a las necesidades reales del puesto de trabajo.
  • Ergonomía: priorizar la salud y comodidad del usuario.
  • Adaptabilidad: mobiliario que permita modificaciones o ampliaciones futuras.
  • Calidad de los materiales: durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento.
  • Estética coherente: alineada con la imagen y valores de la empresa.
  • Sostenibilidad: elección responsable de proveedores y materiales.

Analizar estos factores antes de tomar una decisión de compra puede evitar errores comunes y garantizar una inversión a largo plazo.

Sistema De Archivo De Oficina Digital O Físico – ¿Cuál Es El Adecuado Para Su Empresa?

En un período de transformación digital, las organizaciones se encuentran ante una decisión de gestión: decidir entre almacenar en digital o en físico. Existen ventajas e inconvenientes para ambas opciones y el tipo correcto puede depender de múltiples condiciones.

.

Archivo Físico: La Opción Tradicional

Desde hace décadas, el archivo físico ha sido el recurso ordinario de archivo. Esto se traduce en almacenar la información en formato papel y en carpetas, archivadores o cajas de archivo definitivo

.

Este sistema de archivo tiene como principales ventajas la tangibilidad (todo lo que busquemos estará a la vista) y el muy bajo coste inicial, dado que no requiere inversión en tecnología para guardar la información.

Por supuesto, en nuestra tienda online de venta de papeleria y material oficina disponemos de mas de 17.000 articulos y productos de oficina tanto de archivo como de uso propio para cualquier actividad personal o profesional. Por eso somos 20milproductos.

No obstante, este sistema de archivo físico tiene sus contras. Si trabajamos con muchos documentos, pronto veremos que es un método de almacenamiento deficiente. 

Además de necesitar un espacio físico considerable, resulta poco eficiente para el acceso simultáneo y las documentaciones están expuestas a riesgos como el fuego, la humedad o la pérdida por extravío.

.

Archivo Digital: Eficiencia y Acceso Inmediato

El archivo digital permite la digitalización de los documentos electrónicos a través de los servidores internos o la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive, etcétera). 

Por ejemplo, pueden hacerse copias de seguridad en un disco duro externo, o bien, recuperarse de forma rápida mediante búsqueda por palabra clave o fecha, señalando sus ventajas en el ahorro de espacio, en la accesibilidad desde múltiples dispositivos y en el hecho de no depender del mismo lugar.

.

Una gran parte de los sistemas digitales integran funciones de seguridad (cifrado, control de accesos, auditorías de actividad, etcétera), lo que representa un mejoramiento de la protección de la información al poder cumplir con las normativas de protección de datos.

Por otro lado, y pese a las ventajas que pueden ofrecer, la digitalización plantea retos, ya que es necesaria una inversión inicial (equipos, software, formación del personal) que a menudo implica una dependencia de tecnologías.

El Acceso Remoto y la Protección de Datos

La nube es muy flexible; sin embargo, debemos pensar en la seguridad. Los datos están alojados en servidores externos, por lo que debemos desnudar nuestra información personal a terceras partes. 

En adición, el acceso a los archivos a partir de redes wifi públicas, como las de cafeterías o aeropuertos, nos expone a las miradas curiosas de terceros.

Para evitar esto, muchas empresas y usuarios averiguan cómo descargar una VPN, es decir, redes privadas virtuales que crean un túnel. Así son capaces de cifrar el tráfico y la información durante nuestros accesos remotos.

Buenas Prácticas de Seguridad Documental

Estas son algunas medidas con las que podremos proteger la información sensible en línea:

  • Contraseñas seguras: Utilizar contraseñas robustas y únicas.
  • Autenticación en dos pasos: Incorporar una capa extra de seguridad.
  • Conexiones protegidas: Aprender a descargar una VPN para encriptar tu conexión.
  • Copias de seguridad: Realizar copias de seguridad de los archivos físicos y digitales de manera periódica.

Para proteger nuestra información, es esencial que instauremos buenas prácticas de seguridad, independientemente del sistema de archivo que hayamos decidido utilizar.

.

Conclusión

No hay una solución única para todas las empresas, mientras que unas podrán trabajar perfectamente bien con órdenes de archivos en papel, otras el entorno de trabajo puede beneficiarse del dinamismo del entorno digital. 

Quizás la mejor opción sea un enfoque mixto de ambas posibilidades (archivo tradicional y digital), combinadas con las buenas prácticas de seguridad que ya hemos mencionado. 

Es importante valorar las necesidades específicas y proteger adecuadamente la información para llevar a cabo una gestión documental eficaz y segura.

Adiós a la lejía y el amoniaco: esta es la solución definitiva para limpiar en la oficina todo tipo de superficies (sin dañarlas)

.

.

¿Te acuerdas del amoniaco y la lejía? Durante años, fueron los reyes de la limpieza, pero su uso no solo ponía en peligro algunas superficies al ser bastante abrasivos, también afectaba a nuestra salud y al medio ambiente. Por suerte para nosotros y, sobre todo si estamos trabajando en una empresa donde usamos la cocina, los productos de limpieza han evolucionado mucho y cada vez hay opciones más eficientes, seguras y económicas. Estamos hablando de los limpiadores multiusos concentrados, que desde hace años han ido desplazando a otro tipo de productos de limpieza, porque son capaces de ofrecer resultados superiores y su rendimiento y precio compensan mucho más.

.

Qué son exactamente los limpiadores concentrados

Los limpiadores concentrados son productos diseñados para proporcionar una limpieza profunda y segura en una amplia variedad de superficies. Ten en cuenta, ademas, que en una oficina o empresa es especialmente importante no tener que contar con una infinidad de productos de limpieza e higiene.

En esta línea, su principal característica es la concentración del producto, lo que permite diluirlo en agua según las necesidades específicas de cada uso. Este formato no solo optimiza el consumo, sino que también reduce el volumen de almacenamiento y el impacto ambiental. 

Vas a tener un limpiador que rinda mucho más y con un coste mucho menor que si cada mes tienes que comprar un limpiador convencional. Una de las marcas que personalmente más me gusta es NICEBLUE,  el primer producto de este tipo en salir al mercado en 2001 en España. Con un solo litro del limpiador multiusos concentrado, es posible obtener hasta 20 litros de solución lista para aplicar. ¿Te imaginas la cantidad de tiempo que puede durarte este producto de limpieza?

De todas formas, en nuestra tienda de Material Oficina, contamos con más de 420 productos de alimentación e higiene para oficinas

.

Por estos motivos deberías empezar a usar NICEBLUE

Más allá de ser una alternativa, estos limpiadores ofrecen beneficios que marcan la diferencia en el día a día. No se trata solo de limpiar, sino de hacerlo de forma eficiente, segura y con un producto que realmente se adapta a tus necesidades. 

Protección de todas las superficies 

A diferencia de los productos agresivos que pueden deteriorar materiales sensibles, productos como NICEBLUE están formulados para actuar con eficacia sin causar daños, y por eso se puede decir que son ecofriendly, porque sus ingredientes no son dañinos ni perjudiciales para el medioambiente. Al no ser corrosivo ni abrasivo,  son aptos para su uso en superficies delicadas como madera, cuero o mármol, al mismo tiempo que ofrecen excelentes resultados en la eliminación de grasa, suciedad y residuos industriales. 

Ahorro garantizado gracias a su formato concentrado

El rendimiento es otro punto fuerte. Mientras con otros productos tienes que estar comprando botella tras botella, aquí con un solo litro tienes limpieza para rato. La posibilidad de diluirlo en agua hace que aproveches al máximo cada gota.  Además, te olvidas de almacenar decenas de productos diferentes para cada rincón de la casa y de tu oficina: con un solo producto puedes dejar impecables desde los suelos hasta los cristales, pasando por superficies tan variadas como plásticos, vinilos, metales o textiles.

Seguridad para ti, tu familia y el medio ambiente

La lejía y el amoniaco, además de ser altamente tóxicos, son irritantes y peligrosos si no se usan con extrema precaución. NICEBLUE en cambio, te permiten limpiar con tranquilidad, sin guantes y sin miedo a que los más pequeños o las mascotas se vean afectados por el producto. NICEBLUE está elaborado sin fosfatos y con ingredientes naturales y biodegradables, lo que lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con la naturaleza.

.

.

Un producto que puedes usar prácticamente en cualquier sitio

La versatilidad de los limpiadores multiusos concentrados como NICEBLUE permite su aplicación en una amplia gama de sectores y espacios, ofreciendo una solución integral tanto para el ámbito doméstico como profesional e industrial:

  • Limpieza y desinfección del hogar y la oficina : Permiten una limpieza eficaz de suelos, muebles, ventanas, cristales, electrodomésticos y superficies delicadas como lacados o tapicerías, y también puede usarse en textiles como alfombras y moquetas. En madera, mármol, linóleo o vinilo garantiza resultados óptimos sin riesgo de deterioro. Su poder higienizante y bactericida, es de mucha utilidad en espacios como baños y cocinas.
  • Cuidado y mantenimiento de vehículos: Estos productos son igualmente eficaces en el sector de la automoción, donde permiten la limpieza de llantas, salpicaderos, tapicerías de cuero o vinilo, carcasas de faros e incluso motores. Su fórmula no agresiva asegura la conservación de los materiales, evitando los efectos negativos que pueden provocar los productos tradicionales en componentes sensibles. 
  • Eficiencia en entornos profesionales e industriales: En oficinas, clínicas, laboratorios, gimnasios o peluquerías, donde la higiene es un factor esencial, este limpiador multiusos garantizan un alto nivel de desinfección sin comprometer la seguridad de trabajadores y clientes. En el ámbito industrial y de la hostelería, su eficacia frente a grasa, tinta y residuos lo convierte en una herramienta indispensable. Además, se puede usar para mantenimiento de pavimentos, circuitos de refrigeración, depósitos de agua y equipos utilizados en industrias alimentarias y sanitarias.

En definitiva, te animamos a que pruebes NICEBLUE y nos cuentes que te parece, y que pongas este tipo de limpiadores concentrados para todo tipo de superficies a prueba, porque te aseguramos que cuando los pruebes no vas a querer volver a los productos de limpieza de siempre. 

6 Formas de encuadernar tu proyecto

libreta cosida

En un proyecto no sólo es importante el contenido, sino también la forma de presentarlo. La forma de encuadernar tu proyecto será clave para generar una primera buena impresión.

¿Cómo encuadernar tu proyecto? Nos tenemos que adentrar en el mundo de la encuadernación que va mucho más allá de las técnicas tradicionales. A continuación os vamos a hablar sobre las 6 formas, que según nosotros, son las más útiles y con mejor acabado para tu proyecto.

Continue reading “6 Formas de encuadernar tu proyecto” »

Cómo y para qué usar la encuadernadora espiral

Cómo usar la encuadernadora espiral

Las empresas apuestan cada vez más por conservar sus documentos de una forma ordenada y eficaz. Por ello, es muy habitual encontrarnos en nuestra oficina una encuadernadora. La encuadernadora es imprescindible como material de oficina. Nos ayuda cuando tenemos muchos documentos que archivar haciendo pequeños libros, además, también ayuda a que los estudiantes mantengan en orden sus apuntes. ¡Conoce más acerca de este básico! ¿Pero, sabéis utilizarla? Te contamos cómo se utiliza este imprescindible.

Continue reading “Cómo y para qué usar la encuadernadora espiral” »