Coaching y Organización

Todos nuestros post sobre cómo organizar mejor tu empresa y consejos para hacer despegar tu negocio. Sólo en el blog de 20Mil productos!

Cómo ahorrar en el envío de paquetes: consejos y trucos

Si quieres reducir tus costes de envío y mandar paquetes baratos, aquí tienes algunas consideraciones que no puedes olvidar:

Compara precios entre diferentes proveedores de envío:

 Una forma efectiva de ahorrar dinero en el envío de paquetes es comparando precios entre diferentes empresas de envío. Muchas empresas ofrecen diferentes tarifas dependiendo del peso y tamaño del paquete, así como de la distancia que debe recorrer. Tendrás que elegir la empresa más adecuada según el tamaño y peso más frecuente de tus envíos.

Utiliza servicios de envío económicos

Muchas empresas de envío ofrecen servicios económicos que pueden ayudarte a ahorrar dinero. Estos servicios suelen tener plazos de entrega más largos, pero si no tienes prisa por recibir el paquete, puede ser una opción interesante. Por ejemplo, si escoges la entrega en 72 horas, posiblemente el 80% de tus envíos llegará en 24 horas pero tu coste será muy barato.

Aprovecha los descuentos por volumen:

 Si envías muchos paquetes regularmente, es posible que puedas beneficiarte de descuentos por volumen. Muchas empresas de envío ofrecen descuentos a clientes que envían grandes cantidades de paquetes ya que el coste de recogida permite reducir el precio unitario del envío.

Utiliza las Cajas de Embalar  adecuadas

Siempre es importante asegurarse de que el paquete esté bien embalado y protegido para evitar daños durante el envío. Usa una buena cinta de embalar

Por otra parte,, utilizar un embalaje excesivamente grande o pesado puede aumentar significativamente el costo de envío. Utiliza el embalaje adecuado para tu paquete.

Aprovecha las ofertas especiales:

 Muchas empresas de envío ofrecen promociones especiales y descuentos durante ciertas épocas del año. Mantente al tanto de estas ofertas y aprovéchalas cuando sea posible.

Evita los cargos extra

Algunas empresas de envío cobran cargos adicionales por servicios adicionales, como la entrega en horarios específicos o la entrega en áreas remotas. Asegúrate de conocer los términos y condiciones de la empresa de envío para evitar estos cargos adicionales. En resumen, si tienes en cuenta todas estas variables te darás cuenta el gran número de ventajas que ofrece InPost para enviar paquetes. Se trata de una empresa de envío de paquetes que ofrece una amplia variedad de servicios y ventajas para particulares y pymes

Una de las ventajas más destacadas de InPost es su opción de envío a puntos de recogida, llamados Punto Pack, que permite a los destinatarios recoger sus paquetes en una ubicación conveniente para ellos en lugar de esperar a una entrega en domicilio.

Enviar un paquete a un punto de recogida con InPost ofrece una serie de ventajas para el destinatario, incluyendo:

  • Mayor flexibilidad: al poder recoger el paquete en un punto de recogida, el destinatario puede elegir la hora y el lugar que mejor le convengan.Además, esta opción es mucho más económica que el envío domiciliario.
  • Mayor seguridad: al recoger el paquete en un punto de recogida, el destinatario puede asegurarse de que el paquete llegue a sus manos de forma segura y protegida.
  • Mayor comodidad: en lugar de esperar en casa todo el día para recibir una entrega, el destinatario puede recoger el paquete cuando más le convenga y a su propio ritmo.

Además de la opción de envío a Punto Pack, InPost ofrece otros beneficios para ahorrar dinero en el envío de paquetes, como tarifas competitivas en todos sus servicios de envío, así como servicio de seguimiento en tiempo real

Las reformas aumentan en la postpandemia

Las reformas aumentan en la postpandemia

El periodo de cuarentena ha provocado que muchas personas se replanteen el lugar que habitan. Tanto tiempo de inactividad ha dado lugar a una inspección en profundidad del inmueble que llaman hogar para descubrir las carencias que tienen o las reformas que necesita Tantas horas en casa durante el periodo de encierro por causa del covid hace que las personas presten más atención al lugar donde viven. El tiempo de inactividad ociosa en el hogar va a propiciar que encuentren defectos, roturas, desgastes… o simplemente les resulte demasiado monótono, aburrido, recargado, pesado… En definitiva, que ya no guste o se esté conforme con la estructura, ambiente o decoración que mantiene la vivienda.

La casa necesita cambios

En efecto, después de tanto tiempo en casa, la mayoría de los ciudadanos se han planteado cambios en el hogar, que el habitual ritmo frenético de la vida no les había permitido ni siquiera pensar en ellos. Las carreras y prisas desde que el ciudadano se levanta, para llevar a los niños al colegio, trabajar, de nuevo los hijos, el almuerzo, seguir trabajando, las actividades extraescolares… se ha detenido de pronto con la crisis pandémica.

El tiempo se ha ralentizado de improviso y todas las ocupaciones que impedían contemplar el lugar que se habita han desaparecido. Ahora, con la tranquilidad de la pausa a la que somete el coronavirus, no son pocos los que se percatan de que la vivienda necesita cambios.

Cuando se van descubriendo las reformas que necesita también van apareciendo ideas para sustituir todo aquello que ha dejado de gustar o interesar. Lo más aconsejable cuando la necesidad de hacer una reforma es inevitable es recurrir a una empresa especializada en decoración.

Cabe mencionar que una parte de la casa muy a tener en cuenta hoy en día debido a las muchas horas que pasamos en ella, son los despachos y oficinas en casa. Donde es especialmente importante, además de optar por un diseño bonito y que nos gusten e, concordancia con el resto de estancias de la casa, que el mobiliario sea funcional y cómodo.

Decoración de interiores

Para lograr el equilibrio entre lo que se necesita, lo que se quiere y lo que se puede según las dimensiones y características de los espacios, lo más acertado es acudir a decoradores de la talla y experiencia de LF24. Estos especialistas están considerados como los absolutos referentes en este tipo de trabajos, gente capaz de adaptar los sueños de las personas a los espacios disponibles con el presupuesto más ajustado.

Con ellos desaparecerá rápidamente esa sensación de mala conservación, de carencia, poca comodidad o antigüedad que producen las decoraciones con el tiempo.

El trabajo de un decorador de interiores incluye, entre otros, la planificación de la distribución y la renovación de los espacios de interior en colaboración constante con el cliente.

¿Qué hace un decorador de interiores?

Su labor consistirá en presentar un proyecto de decoración a partir de las ideas, si las tuviera, del propio cliente, unificando estos criterios junto a otros, como las necesidades a cubrir, el presupuesto y las características del entorno que hay que modificar.

En términos globales, este especialista es el encargado de decorar las viviendas, oficinas de trabajo, locales comerciales… según un criterio profesional y estético aprobado por la persona que le contrata. Un decorador de interiores debe poseer sólidos conocimientos técnicos y artísticos para presentar sus proyectos. Concretar la idea del cliente junto a su capacidad creativa para unificar deseos y posibilidades debe ser uno de sus objetivos. Un trabajo que no se limita a elegir el color de las paredes o la textura de las cortinas, sino que conlleva todo el ámbito de un inmueble llegando a proyectar, si hiciera falta, la propia división de las estancias.

El pladur, un elemento ideal para dividir espacios

En efecto, si un diseñador de interiores quiere dividir una estancia para redistribuir un espacio, el pladur se encuentra entre los materiales ideales. Para quien no conozca todavía este elemento tan utilizado en obras y reformas, cabe decir que no es más que una placa compuesta por otras dos de cartón que son envueltas por una de yeso.

Pladur es en realidad una marca comercial, su nombre real es el de placa de yeso laminado y, aunque en apariencia sea una técnica sencilla, es recomendable que solo pladuristas reconocidos lleven a cabo este trabajo. En Pladuristas.com se localizan los auténticos expertos en esta materia. Profesionales capaces de colocar todos y cada uno de los tipos de placas pladur al mejor precio posible.

Ya sea para cubrir techos, para forrar y cubrir paredes, o para la ya mencionada función de colocar nuevos tabiques para crear nuevos espacios y ambientes.

  • Tipos de pladur

Para diferenciar los tipos de pladur existentes, se deberá atender al tratamiento al que se somete y, según este, el profesional sabrá cuál será su mejor ubicación. La placa verde es aquella que su tratamiento lo hace especialmente resistente a la humedad. La placa rosa se ha creado para soportar el fuego en caso de incendio y la placa perforada se ha diseñado para optimizar el aislamiento acústico.

  • Ventajas del pladur

Este sistema es tan recurrente en las obras de reforma y decoración por sus evidentes beneficios, entre los cuales cabe destacar su rápido montaje, sus excelentes acabados, el buen aislamiento que permite, sobre todo si incorporan lana de roca en su estructura y el precio es bastante más barato que cualquier otra alternativa.

Protección pasiva frente a los incendios, ¿Cómo llevar a cabo estas medidas?

Protección pasiva frente a los incendios, ¿cómo llevar a cabo estas medidas?

El riesgo de incendio en un edificio es uno de los temores que siempre está presente tanto entre quienes habitan y hacen uso del edificio como en los estudios de arquitectura o la empresa que lo construye.

Por suerte, la legislación incluye reglamentos de seguridad contra incendios que obligan a proteger las estructuras de los edificios para evitar la aparición de estos episodios. En caso de que ocurran, porque todo puede suceder, el objetivo debe ser el de contener en la medida de lo posible los daños que provocan.

De este modo, se puede hablar de medidas activas y pasivas para la prevención. Ambas son igualmente importantes y han de ir bien diseñadas en un plan de seguridad que las combine, a lo que se suma un plan de evacuación.

Soluciones pasivas para garantizar la estabilidad de los edificios

Las medidas pasivas son todos aquellos sistemas que tienen por objetivo mitigar o reducir las consecuencias de un incendio, es decir, contener los daños una vez se ha producido el incendio. Su función es de carácter preventivo.

Se denominan pasivas porque funcionan sin la intervención humana o sin aporte de energía externa. Con ellas se consigue limitar la propagación del fuego durante una cantidad determinada de tiempo que ha de ser suficiente para evacuar personas y que acudan los servicios de emergencia.

¿Cómo se clasifican las medidas pasivas?

La protección pasiva incluye medidas constructivas diseñadas para que la estructura de un edificio resista a los incendios en función a la normativa propia del edificio. Su objetivo por tanto debe ser asegurar la resistencia al fuego en los elementos estructurales, de ahí que se hable de protección estructural.

Por otra parte, se habla también de medidas de compartimentación, que son aquellas cuya función es cerrar los pasos que conectan con el área en la que se inició el fuego. Su finalidad es actuar como espacio estanco libre de peligros.

Una última categoría son los tratamientos ignífugos, que son aquellos que aíslan las estructuras de los edificios para evitar la difusión de los incendios. En esta categoría aparecen recubrimientos, materiales ignífugos y también pinturas intumescentes, collarines o rejillas.

Un buen ejemplo de ello es el collarín intumescente, un material protector que se coloca sobre tubos y tuberías de plástico de tipo PVC, PE, PP y PP-R. Está elaborado a partir de acero y grafito, el material intumescente. Tiene forma de collar, de ahí su nombre, y su cometido es ampliar su volumen hasta unas 10 veces el tamaño original cuando su temperatura alcanza los 150 grados cegando el paso del aire por los tubos de ventilación o tuberías de desagüe del edificio.

El resultado de su activación es evitar el paso de las llamas y el humo por esos conductos y limitar así que el incendio acabe intoxicando a las personas de otras viviendas colindantes.

¿Qué se consigue con las medidas pasivas?

Un buen sistema de protección pasiva frente a los incendios quizás no sea capaz de evitar la aparición del mismo, pero sí incide en consecuencias menos gravosas para la propia salud estructural, los ocupantes y los bienes inmuebles.

Igualmente, todas estas medidas son necesarias porque acaban resultando efectivas para limitar el daño total. A menor propagación, mayor facilidad para controlar el incendio y extinguirlo.

Además, todas estas medidas son altamente eficientes, requieren un muy bajo mantenimiento y ya están incluidas en el diseño estructural de los edificios, o al menos así debería ser.

Medidas activas, las encaminadas a impedir la propagación

La protección activa es tan importante como la activa, pero tiene unas características diferentes. En este apartado incorporamos todos los medios, equipos y sistemas instalados para alertar sobre la presencia de un incendio y evitar su propagación.

La detección es la primera fase en estas medidas. Aparecen aquí los detectores de humo, llama y calor. Tras esto están los sistemas encaminados a suprimir el fuego mediante la acción directa: racores, lanzas, extintores, mangueras, bocas de incendios.

Finalmente, no hay que olvidar la ventilación mecánica, que son procesos dirigidos a mantener libres de humo las vías de evacuación y determinadas zonas con ventiladores mecánicos resistentes al fuego.

Una cuidada planificación de medidas activas y pasivas frente a los incendios es clave para garantizar la salud estructural de los edificios. Si las primeras están destinadas a advertir a los usuarios de la presencia de un fuego para actuar sobre él y evitarlo, las segundas lo que pretenden es contener sus daños. Todo ello ha de ir bien ejecutado en planes de seguridad.

Por último, te recordamos que puedes disponer de todo tipo de materiales de seguridad y protección laboral que no debes olvidar.

Son desde los básicos pero importantes carteles con la señalizaciones de seguridad laboral hasta la ropa de seguridad laboral, imprescindible en determinadas circunstancias.

Artículos de origen natural para cuidar de nuestro bienestar

Cuidar de nuestra salud puede ser mucho más complicado de lo que pensamos, sobre todo si empezamos a analizar las muchas afecciones a las que se va enfrentando el organismo a lo largo de la vida. Debido a ello, resulta fundamental tener un control absoluto sobre todos los productos de los que disponemos en el mercado sanitario. Unos artículos que, cuando son de origen natural, se antojan mucho más favorables para nuestro cuerpo. En consecuencia, nada como estudiar todo cuanto tenemos al alcance y darle el uso pertinente en cada caso.

Los suplementos nutricionales más vendidos

Si hablamos de productos naturales para cuidar de la salud, entonces hay que hacer una especial mención a los suplementos nutricionales. Estos artículos se pueden comprar directamente por internet en las parafarmacias online y sirven para estimular el sistema inmunitario. Un complemento a nuestra dieta diaria que nos dará todo lo que el organismo echa en falta en cada momento.

Por norma general, las píldoras suelen estar compuestas de proteínas, grasas, carbohidratos, aminoácidos, vitaminas, minerales o enzimas. No obstante, según el objetivo que tengamos en mente, la composición variará para cumplir así con una función u otra. Ten en cuenta que todas estas sustancias se producen de forma natural por el organismo, por lo que habrá que ver de qué carecemos para saber qué necesitamos.En las mejores parafarmacias virtuales gozan de una categorización impecable de todos sus productos. De este modo, antes de gastar un solo euro, sabemos cómo van a actuar dichos suplementos. No importa si queremos combatir el envejecimiento, mejorar el sistema digestivo, evitar la caída del cabello o, por poner solo unos ejemplos, ganar masa muscular: siempre hay un complemento nutricional que podemos sumar a nuestra dieta para remar en dicha dirección. 

Productos diseñados para las mujeres

Has de saber que en estas parafarmacias existen categorías específicamente dirigidas a la mujer. Esto se debe a que muchos de los remedios naturales que allí se ponen a la venta están orientados o bien a un cuidado estético o bien a vencer los cambios hormonales que se dan en ciertas situaciones de la vida. Profundicemos un poco en esta sección.

Durante el ciclo menstrual, muchas mujeres sufren fuertes dolores que les impiden desarrollar con normalidad su día a día. Sin embargo, con el uso de ciertos suplementos, se pueden vencer estas molestias para recuperar la integridad física y emocional. Algo similar ocurre en la menopausia, etapa en la que muchas mujeres usan productos naturales para mitigar sus síntomas.

No obstante, dichos artículos no están solo asociados a la menstruación. También existen remedios para las varices, para infecciones como la candidiasis, de higiene íntima o para ayudar durante la maternidad. En consecuencia, lo más recomendable es estudiar las propiedades de cada uno de estos remedios e invertir en aquellos que prometen resolver lo que nos afecta en cada caso.

Cosmética natural, por un cuidado estético responsable

Ya hemos anticipado que hay un gran abanico de productos destinados al cuidado estético en este tipo de tiendas. Así es, estamos hablando de la cosmetica natural, la cual ha probado ser muy superior a la tradicional. No es para menos: son productos que no dejan residuo alguno sobre la piel, ya que carecen de parabenos y otras composiciones químicas.

Además de esto, cabe señalar que el hecho de ser orgánicos contribuye en gran medida al cuidado del medio ambiente. Aplicar las nuevas políticas de sostenibilidad no es una opción: es un imperativo que debemos llevar a cabo como sociedad. Y, a veces, esto es tan sencillo como emplear este tipo de cosmética.

Limpieza dental, de cabello y corporal, maquillaje ecológico, cremas hidratantes y antiarrugas, suplementos para prevenir la caída del pelo… Son muchas las alternativas que tenemos a nuestro alcance. Una serie de productos que, siempre y cuando se compren en parafarmacias de alto nivel, tienen plenas garantías de que van a tener un efecto positivo sobre nuestra belleza.