Coaching y Organización

Todos nuestros post sobre cómo organizar mejor tu empresa y consejos para hacer despegar tu negocio. Sólo en el blog de 20Mil productos!

Protección pasiva frente a los incendios, ¿Cómo llevar a cabo estas medidas?

Protección pasiva frente a los incendios, ¿cómo llevar a cabo estas medidas?

El riesgo de incendio en un edificio es uno de los temores que siempre está presente tanto entre quienes habitan y hacen uso del edificio como en los estudios de arquitectura o la empresa que lo construye.

Por suerte, la legislación incluye reglamentos de seguridad contra incendios que obligan a proteger las estructuras de los edificios para evitar la aparición de estos episodios. En caso de que ocurran, porque todo puede suceder, el objetivo debe ser el de contener en la medida de lo posible los daños que provocan.

De este modo, se puede hablar de medidas activas y pasivas para la prevención. Ambas son igualmente importantes y han de ir bien diseñadas en un plan de seguridad que las combine, a lo que se suma un plan de evacuación.

Soluciones pasivas para garantizar la estabilidad de los edificios

Las medidas pasivas son todos aquellos sistemas que tienen por objetivo mitigar o reducir las consecuencias de un incendio, es decir, contener los daños una vez se ha producido el incendio. Su función es de carácter preventivo.

Se denominan pasivas porque funcionan sin la intervención humana o sin aporte de energía externa. Con ellas se consigue limitar la propagación del fuego durante una cantidad determinada de tiempo que ha de ser suficiente para evacuar personas y que acudan los servicios de emergencia.

¿Cómo se clasifican las medidas pasivas?

La protección pasiva incluye medidas constructivas diseñadas para que la estructura de un edificio resista a los incendios en función a la normativa propia del edificio. Su objetivo por tanto debe ser asegurar la resistencia al fuego en los elementos estructurales, de ahí que se hable de protección estructural.

Por otra parte, se habla también de medidas de compartimentación, que son aquellas cuya función es cerrar los pasos que conectan con el área en la que se inició el fuego. Su finalidad es actuar como espacio estanco libre de peligros.

Una última categoría son los tratamientos ignífugos, que son aquellos que aíslan las estructuras de los edificios para evitar la difusión de los incendios. En esta categoría aparecen recubrimientos, materiales ignífugos y también pinturas intumescentes, collarines o rejillas.

Un buen ejemplo de ello es el collarín intumescente, un material protector que se coloca sobre tubos y tuberías de plástico de tipo PVC, PE, PP y PP-R. Está elaborado a partir de acero y grafito, el material intumescente. Tiene forma de collar, de ahí su nombre, y su cometido es ampliar su volumen hasta unas 10 veces el tamaño original cuando su temperatura alcanza los 150 grados cegando el paso del aire por los tubos de ventilación o tuberías de desagüe del edificio.

El resultado de su activación es evitar el paso de las llamas y el humo por esos conductos y limitar así que el incendio acabe intoxicando a las personas de otras viviendas colindantes.

¿Qué se consigue con las medidas pasivas?

Un buen sistema de protección pasiva frente a los incendios quizás no sea capaz de evitar la aparición del mismo, pero sí incide en consecuencias menos gravosas para la propia salud estructural, los ocupantes y los bienes inmuebles.

Igualmente, todas estas medidas son necesarias porque acaban resultando efectivas para limitar el daño total. A menor propagación, mayor facilidad para controlar el incendio y extinguirlo.

Además, todas estas medidas son altamente eficientes, requieren un muy bajo mantenimiento y ya están incluidas en el diseño estructural de los edificios, o al menos así debería ser.

Medidas activas, las encaminadas a impedir la propagación

La protección activa es tan importante como la activa, pero tiene unas características diferentes. En este apartado incorporamos todos los medios, equipos y sistemas instalados para alertar sobre la presencia de un incendio y evitar su propagación.

La detección es la primera fase en estas medidas. Aparecen aquí los detectores de humo, llama y calor. Tras esto están los sistemas encaminados a suprimir el fuego mediante la acción directa: racores, lanzas, extintores, mangueras, bocas de incendios.

Finalmente, no hay que olvidar la ventilación mecánica, que son procesos dirigidos a mantener libres de humo las vías de evacuación y determinadas zonas con ventiladores mecánicos resistentes al fuego.

Una cuidada planificación de medidas activas y pasivas frente a los incendios es clave para garantizar la salud estructural de los edificios. Si las primeras están destinadas a advertir a los usuarios de la presencia de un fuego para actuar sobre él y evitarlo, las segundas lo que pretenden es contener sus daños. Todo ello ha de ir bien ejecutado en planes de seguridad.

Por último, te recordamos que puedes disponer de todo tipo de materiales de seguridad y protección laboral que no debes olvidar.

Son desde los básicos pero importantes carteles con la señalizaciones de seguridad laboral hasta la ropa de seguridad laboral, imprescindible en determinadas circunstancias.

Artículos de origen natural para cuidar de nuestro bienestar

Cuidar de nuestra salud puede ser mucho más complicado de lo que pensamos, sobre todo si empezamos a analizar las muchas afecciones a las que se va enfrentando el organismo a lo largo de la vida. Debido a ello, resulta fundamental tener un control absoluto sobre todos los productos de los que disponemos en el mercado sanitario. Unos artículos que, cuando son de origen natural, se antojan mucho más favorables para nuestro cuerpo. En consecuencia, nada como estudiar todo cuanto tenemos al alcance y darle el uso pertinente en cada caso.

Los suplementos nutricionales más vendidos

Si hablamos de productos naturales para cuidar de la salud, entonces hay que hacer una especial mención a los suplementos nutricionales. Estos artículos se pueden comprar directamente por internet en las parafarmacias online y sirven para estimular el sistema inmunitario. Un complemento a nuestra dieta diaria que nos dará todo lo que el organismo echa en falta en cada momento.

Por norma general, las píldoras suelen estar compuestas de proteínas, grasas, carbohidratos, aminoácidos, vitaminas, minerales o enzimas. No obstante, según el objetivo que tengamos en mente, la composición variará para cumplir así con una función u otra. Ten en cuenta que todas estas sustancias se producen de forma natural por el organismo, por lo que habrá que ver de qué carecemos para saber qué necesitamos.En las mejores parafarmacias virtuales gozan de una categorización impecable de todos sus productos. De este modo, antes de gastar un solo euro, sabemos cómo van a actuar dichos suplementos. No importa si queremos combatir el envejecimiento, mejorar el sistema digestivo, evitar la caída del cabello o, por poner solo unos ejemplos, ganar masa muscular: siempre hay un complemento nutricional que podemos sumar a nuestra dieta para remar en dicha dirección. 

Productos diseñados para las mujeres

Has de saber que en estas parafarmacias existen categorías específicamente dirigidas a la mujer. Esto se debe a que muchos de los remedios naturales que allí se ponen a la venta están orientados o bien a un cuidado estético o bien a vencer los cambios hormonales que se dan en ciertas situaciones de la vida. Profundicemos un poco en esta sección.

Durante el ciclo menstrual, muchas mujeres sufren fuertes dolores que les impiden desarrollar con normalidad su día a día. Sin embargo, con el uso de ciertos suplementos, se pueden vencer estas molestias para recuperar la integridad física y emocional. Algo similar ocurre en la menopausia, etapa en la que muchas mujeres usan productos naturales para mitigar sus síntomas.

No obstante, dichos artículos no están solo asociados a la menstruación. También existen remedios para las varices, para infecciones como la candidiasis, de higiene íntima o para ayudar durante la maternidad. En consecuencia, lo más recomendable es estudiar las propiedades de cada uno de estos remedios e invertir en aquellos que prometen resolver lo que nos afecta en cada caso.

Cosmética natural, por un cuidado estético responsable

Ya hemos anticipado que hay un gran abanico de productos destinados al cuidado estético en este tipo de tiendas. Así es, estamos hablando de la cosmetica natural, la cual ha probado ser muy superior a la tradicional. No es para menos: son productos que no dejan residuo alguno sobre la piel, ya que carecen de parabenos y otras composiciones químicas.

Además de esto, cabe señalar que el hecho de ser orgánicos contribuye en gran medida al cuidado del medio ambiente. Aplicar las nuevas políticas de sostenibilidad no es una opción: es un imperativo que debemos llevar a cabo como sociedad. Y, a veces, esto es tan sencillo como emplear este tipo de cosmética.

Limpieza dental, de cabello y corporal, maquillaje ecológico, cremas hidratantes y antiarrugas, suplementos para prevenir la caída del pelo… Son muchas las alternativas que tenemos a nuestro alcance. Una serie de productos que, siempre y cuando se compren en parafarmacias de alto nivel, tienen plenas garantías de que van a tener un efecto positivo sobre nuestra belleza.

Estos son los mejores regalos para niños en Navidad

Ya la Navidad está por tocar a la puerta. Junto con el árbol, el Belén, los dulces y las comidas típicas, vienen también los regalos de Papá Noel o Santa Claus. Muchos niños tienen claro lo que desean, otros no tanto y los padres sufren el quebradero de cabeza entre dar un buen regalo y no gastarse todos los ahorros. Estas son ideas maravillosas para los peques en estas fechas tan especiales.

¿A quién no le gusta una cama elástica?

Hay que decirlo, las camas elásticas no son un regalo solo para los niños. Este es el obsequio que toda la familia espera. Es que la diversión es para grandes y chicos cuando se trata de este juguete. Todos los adultos pueden admitir que les gustaría poder saltar en las camas elásticas con sus hijos. Estas camas pueden ser usadas por toda la familia y será el deleite del hogar. Se pueden comprar online en tiendas de juguetes especializadas y empezar a aprender a dar volteretas será el gran reto de niños y adultos.

Estas tiendas por internet ponen a disposición del público una variedad de camas elásticas de tamaño infantil, pero también más grandes y robustas para todas las edades.

Así, se podrá saltar con los más pequeños durante horas mientras se crean recuerdos con los seres queridos, sean familiares o amigos. Una actividad como esta, con las personas que más se quiere es un éxito garantizado. El salto es una actividad deportiva muy emocionante que también mejora la condición física, fomenta la sensación de bienestar y aumenta la coordinación motora, la agilidad y el equilibrio.

Canastas de baloncesto para ser el próximo Lebron James

Para los niños y niñas amantes del basquetbol están mandadas a hacer a medida las, canasta de baloncesto que se pueden instalar en el patio o el jardín. Ya es hora de buscar otro tipo de juegos y dejar el móvil o el ordenador a un lado. Hay gran variedad; juegos educativos que potencien la creatividad y desarrollo de los niños, juegos de construir con los que aprendan el desarrollo espacial o juegos deportivos que incrementen la actividad física.

Este es uno de los mejores regalos de Navidad que los padres pueden comprar a sus hijos. Permite pasar tiempo al aire libre y compartir con familiares y amigos un rato de sano esparcimiento, mientras se hace algo de deporte.

El baloncesto incentiva la actividad física y permite una mejor coordinación, manos-piernas-visión, por lo que es, además de ejercicio, una manera maravillosa de aprendizaje y coordinación motriz.

Estos aros o cestas de basket los hay de todos los tamaños y alturas para niños y niñas de distintas edades y estaturas. No hay límite de edad cuando se trata de este juguete que deleitará a grandes y chicos.
Además, se trata de un regalo duradero y aprovechable durante años porque son estructuras sumamente resistentes que se pueden dejar a la intemperie sin que se dañen o maltraten. Están hechas para resistir todo tipo de climas.

Futbolín: mejor juguete sin baterías

Regalar un futbolin a los niños de la casa esta Navidad es regalar diversión, casi de por vida para todos.

Se trata de otro de los obsequios que agradecerá gran parte de la familia y los amigos porque se puede jugar en pareja y hacer torneos con muchos participantes y eliminatorias.

Es el ideal porque ya se acerca el Mundial de Qatar y las energías se enfocan en el fútbol como el deporte que domina en todo el planeta.

Muchas veces ocurre que los padres olvidan incluir las baterías en los juguetes de Navidad y la mañana del 25 de diciembre al abrir los regalos no hay cómo hacerlos funcionar.

Esto jamás pasa con un futbolín porque permite armarlo y usarlo de una vez. Asimismo, es una manera alegre de hacer ejercicio que tanta falta hace a los niños y niñas de hoy que viven pegados a un monitor.

Esta es una magnífica alternativa de diversión, de coordinación motora y de socializar con otros niños. Además, es la forma perfecta de pasar ratos libres en familia o con amigos.

Tampoco requiere conexión a internet por lo que es fantástico si se viaja a lugares remotos en los que no esté disponible este servicio.