Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

Los rotuladores son uno de los elementos imprescindibles del Material de Oficina, presentes en empresas y en nuestra vida cotidiana. Los aliados perfectos para subrayar y marcar ideas o conceptos. Descubre los diferentes usos que te proporcionan los rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes y aprovéchalos al máximo. 

Usos de los rotuladores fluorescentes

Geniales para subrayar o marcar conceptos y como elemento decorativo y distintivo de nuestros apuntes o proyectos. Aprender a organizarte con ellos.

  • Rotuladores fluorescentes para estudiar y preparar presentaciones

Los rotuladores fluorescentes son la mejor opción para el estudio y resumen de proyectos. Una muy buena alternativa si estamos preparándonos una presentación en público o ponencia, y tenemos que interiorizar conceptos. Los rotuladores fluorescentes nos ayudarán a captar el mensaje subrayando las palabras clave.

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

Lo más común es utilizar cada color de los rotuladores fluorescentes para los diferentes tipos de conceptos o ideas, títulos o subtítulos, datos y cifras… Cada persona esquematiza de una manera diferente y, por tanto, utilizará los rotuladores fluorescentes de la mejor forma que se adapte a sus necesidades. No hay un guión fijo sobre cómo se debe subrayar, somos nosotros mismos los que pautamos la importancia de cada concepto.

Os recomendamos que utilicéis rotuladores fluorescentes con los colores más comunes como el amarillo, azul, rosa, verde o naranja. En nuestra web podréis encontrarlos de diferente marca, precio y color, como los siguientes:

Rotulador Stabilo Boss 70 verde  Rotulador fluorescente Pelikan Amarillo 1-5mm  Rotulador Faber-Castell naranja

  • Rotuladores fluorescentes para marcar tareas importantes y gestionar nuestra agenda

Nuestro día a día laboral está lleno de tareas, que sumadas al ámbito personal, pueden generarnos un pequeño caos. Los rotuladores fluorescentes nos pueden ayudar a poner prioridades en las actividades y tareas que realicemos en nuestro día a día.

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

Se trata de ordenar de forma prioritaria o por urgencia las tareas o cometidos a realizar en nuestro día a día otorgándoles un color. De esta manera asociamos un color a la urgencia de la actividad. Aunque hayamos hecho una lista de tareas por orden de realización siempre puede variar, y con los rotuladores fluorescentes sabremos cuándo tenemos que hacer cada asunto de forma ordenada.

Puedes organizar tu agenda con rotuladores fluorescentes en tonalidad pastel, ¿los has probado ya? En nuestra web encontrarás algunos como estos:

Rotulador Stabilo Boss Pastel 70 Pizca de Menta   Rotulador Stabilo Boss Pastel 70 Brisa Violeta   Rotulador Stabilo Boss Pastel 70 Amarillo Cremoso

  • Rotuladores fluorescentes para relajarnos o evadirnos mientras coloreamos mandalas

La amplia gama de colores y grosor de punta que nos ofrecen las diferentes marcas de rotuladores fluorescentes, al final, hacen que los usos de este tipo de rotulador sean muy amplios. Colorear mandalas es una técnica relajante y que aporta muchos beneficios, además de fomentar nuestra creatividad.

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

La mejor forma de colorear mandalas con rotuladores fluorescentes es con los que tienen la punta más fina, ya que te permitirá rellenar los huecos más pequeños sin salirte del contorno. En nuestra web dispones de este tipo de rotulador con punta fina, como los siguientes:

Rotulador Artline EK-640 Fluorescente Naranja Punta biselada   Rotulador Artline EK-660 Fluorescente   Rotulador Artline clix rosa fluorescente 4mm

Usos de los rotuladores permanentes

Los rotuladores permanentes se utilizan para escribir o pintar en superficies que no van a ser borradas. Los hay de diferentes tipos, pero su finalidad es la misma: permanecer en el tiempo. Podemos encontrar rotuladores permanentes aptos para papel, CD o DVD, para la ropa…

  • Rotuladores permanentes para escribir en CD’s y DVD’s

Los rotuladores permanentes sirven para escribir el nombre o el asunto en superficies tan delicadas como los CD’s o DVD’s. Además, podemos escribir en los envoltorios o caratulas de plástico que protegen dichos elementos, sin preocuparnos por si se puede borrar.

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

Los mejores rotuladores permanentes para escribir en este tipo de superficie son los que tienen la punta fina ya que, el espacio para escribir es limitado. Normalmente se usan colores oscuros fáciles de leer como el negro, azul o rojo. En nuestra web encontrarás una amplia variedad, como estos:

Rotulador Edding 400 Rojo 1mm Permanente   Rotulador de retroproyección Artline   Rotulador Staedtler lumocolor. Rotulador Permanente

  • Rotuladores permanentes para marcar la ropa

Cuando nos vamos de viaje y utilizamos la lavandería de nuestro punto de alojamiento; o cuando tenemos un uniforme de trabajo, es necesario marcarlo con nuestras iniciales o nombre completo para evitar confusiones si surgen extravíos. Pero además, con los rotuladores permanentes textiles podemos personalizar nuestras zapatillas, cojines, sudaderas…

Rotuladores fluorescentes y rotuladores permanentes para cada uso

En nuestra web dispones de rotuladores permanentes aptos para tejidos de diferentes colores, como los siguientes:

Rotulador para camisetas Artline rosa   Rotulador para camisetas Artline   Rotulador para ropa Artline

  • Rotuladores permanentes para diferentes usos domésticos

Los rotuladores permanentes pueden hacernos más fácil las tareas más básicas del hogar. Ya sea marcar tuppers o envases de comida para congelar; marcar elementos de jardinería que están expuestos a la intemperie o ayudarnos a cubrir las juntas de los azulejos del baño. Estos son solo algunos usos para el hogar, en nuestra web encontraréis estos rotuladores permanentes tan especializados:

Rotulador grout pen Artline   Rotulador garden marker Artline 780   Rotulador de congelados Artline 770

Estos son los principales usos de los diferentes tipos de rotuladores: rotuladores permanentes y rotuladores fluorescentes. Esperamos que el post os haya servido para sacar el mayor partido a vuestros rotuladores.

¿Qué tipo de rotulador utilizáis más: rotuladores permanentes o rotuladores fluorescente? ¿Cuál es el uso que les dais? Cuéntanoslo, te estamos esperando en nuestras redes sociales.

Ideas para hacer un Bullet Journal

Ideas para hacer un Bullet Journal

 Te presentamos el método Bullet Journal, para que comiences a organizarte de una manera original y muy personal. Nuestras ideas para principiantes te ayudarán a hacer de una libreta normal y corriente, una fuente de inspiración. Descubre en qué consiste el método, los materiales que necesitas y cómo crear tu propio Bullet Journal.

¿Qué es un Bullet Journal?

Creada por Ryder Carroll esta tendencia proviene de Estados Unidos. Se basa en un sistema personalizado de organización, en el cual cada persona adapta el método Bullet Journal a sus necesidades: personales, laborales… Se trata de una libreta dividida por temáticas o meses, organizada y customizada de una forma productiva por y para su dueño. Es más que una simple agenda.

¿Qué materiales utilizo para realizar mi Bullet Journal?

  • Libretas o cuadernos. Lo ideal es hacerte con una libreta de hojas lisas o rayadas, de esta forma personalizarla será mucho más fácil. Pero si lo tuyo es seguir un orden estricto, puedes optar por un cuaderno o libreta de cuadrícula. Te recomendamos nuestra libreta Moleskine, que parece haber sido diseñada para hacer Bullet Journals, las encontrarás con distinta medida, número de hojas y tipo de pautado:

Libreta Moleskine tapa dura cuadricula negro 13x21 cm  Libreta Moleskine tapa dura liso negro 13x21 cm  Libreta Moleskine tapa dura rayado negro 9x14 cm

  • Rotuladores de colores. Os recomendamos utilizar rotuladores de colores con punta fina, como los rotuladores calibrados, para crear cabeceras y rellenar espacios en vuestro Bullet Journal. Como por ejemplo, los siguientes:

Rotulador Artline calibrado micrometrico negro estuche de 4 unidades  Rotulador Stabilo Pen 68 Parade estuche turquesa  Rotulador Stabilo Point 88 Estuche 10 Unidades

  • Bolígrafos de colores. Geniales para anotar todas las tareas a realizar o realizadas; crear listículos o bullet points; dibujar líneas separadoras de contenido; etc. Si son bolígrafos de punta fina crearéis un diseño mucho más dinámico, probad con los siguientes:

Boligrafo roller Pilot V-Ball  Rotulador Pilot V-5  Rotulador Stabilo Sensor 0,3 Punta de Fibra Turquesa

  • Marcadores o subrayadores. Os servirán para marcar y crear leyendas en función de los colores a utilizar. Disponéis de colores fluorescentes o pastel en nuestra web, como por ejemplo los siguientes:

Rotuladores fluorescentes Q-Connect 4 colores  Rotulador Stabilo Boss Pastel Fluorescente 6 unidades  Rotulador Fluorescente Q-Connect Estuche 6 colores

  • Post it y banderitas separadoras. Te servirán para organizarte y crear secciones visibles en tu Bullet Journal. Descubre nuestras banderitas separadoras, disponibles en nuestra web:

Banderitas separadoras Q-connect firme aqui con flecha con 50 hojas blister 4 unidades  Banderitas Post-it ® separadoras rígidas Index dispensador 4 colores 15,8 x 38 mm  Banderitas Post-it ® separadoras decoradas 11,9 x 43,20 mm 100 unidades

¿Cómo crear mi Bullet Journal?

En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que esta forma de organización es totalmente personal y cada uno de nosotros tendremos en nuestra mente diferentes ideas. No obstante, os sugerimos los primeros pasos a dar para realizar vuestro Bullet Journal con total facilidad. En la red social Pinterest encontraréis muchos modelos de Bullet Journal para inspiraros.

Ideas para hacer un Bullet Journal

Además, la web oficial de Ryder Carroll nos proporciona ideas, iformación y contenido vario. ¿Preparados? ¡Allá vamos!

1. Cabeceras originales y flechas. Nos permitirán utilizarlas como plantilla para las diferentes secciones que tengamos dentro de nuestro Bullet Journal. Podemos crearlas en hojas aparte o descargarlas de Internet. Aquí puedes ver algunos ejemplos:     

Ideas para hacer un Bullet Journal    Ideas para hacer un Bullet Journal

2. Plantillas con letras y números. Dependiendo de cada sección dentro de nuestro Bullet Journal podremos utilizar una tipografía diferente. Para ello, crearemos plantillas con el abecedario en folios aparte que utilizaremos para copiar en la libreta. Como la siguiente plantilla:

   Ideas para hacer un Bullet Journal

3. Calendario anual. Al comienzo de vuestro Bullet Journal podréis crear un calendario anual para poneros en situación. Y luego ir dividiendo mes a mes.

Ideas para hacer un Bullet Journal

4. Datos personales. Serán fundamentales si vamos a llevar la libreta con nosotros mismos, y se nos pueda extraviar.

5. Leyenda de iconos e índice. Si vamos a utilizar símbolos, que veremos repetidamente a lo largo de nuestra organización en la libreta, es necesario identificarlos. Podemos elaborar un índice de contenido y con una leyenda de símbolos.

6. Organización a una semana vista. Si quieres que tu Bullet Journal te dure para al menos un año natural, además de elegir una libreta con bastantes hojas, la mejor forma de organizar las semanas es una semana por dos hojas vista. Puedes utilizar una cara para anotaciones varias o recordatorios y la otra para la planificación semanal. Como podemos ver en este ejemplo:

Ideas para hacer un Bullet Journal

7. Añade el número de página. Tanto en las hojas (en el caso de que no se indique) como en el índice, a medida que vayas realizando tu Bullet Journal, escribe el número de página.

8. Listado de teléfonos, direcciones o puntos de interés. Una vez que hayas dividido tu libreta y calculado cuántas hojas utilizarás para cada semana, te recomendamos que al final de tu Bullet Journal dejes unas hojas para incorporar contactos y puntos de interés. Por ejemplo: números de teléfono, direcciones de correo electrónico, restaurantes a los que ir, películas que ver…

Ideas para hacer un Bullet Journal

Con estas ocho ideas lograréis poner en marcha vuestro primer Bullet Journal. Como podréis comprobar, en Internet tenéis muchos modelos y plantillas para inspiraros. Todo con el objetivo de realizar vuestra agenda anual o libreta multifunción lo más personalizada posible.

Y si todavía no tienes claro cómo hacer un Bullet Journal te lo mostramos en tu canal favorito de papelería y material de oficina de Youtube. ¡Dale al play, y no te lo pierdas!

¿Qué os han parecido nuestras ideas y materiales para crear tu propio Bullet Journal? Si sois unos expertos en Bullet Journal nos encantaría ver vuestras creaciones. Cuéntanoslo, te estamos esperando en nuestras redes sociales.

Descubre nuestra Sección Escolar

Descubre nuestra Sección Escolar

En nuestra web, además de encontrar material de oficina, podrás hacerte con todos los elementos necesarios para la Vuelta al Cole. Sorpréndete con nuestra Sección Escolar, equipada con los mejores materiales y con una amplia variedad de precios. Encontrarás todo lo que necesitas, a un click.

El mejor material para Manualidades

Realizar manualidades es una de las actividades que más le gusta a los más pequeños. En nuestra web podréis haceros con todo el material para llevarlas a cabo. Desde cartulinas, tijeras, plastilina, lápices de colores, etc.

  • Manualidades para moldear. Aprender a moldear piezas, crear formas, y mezclar colores es una de las cosas más divertidas y educativas que existen. Con nuestra plastilina, arcilla, o pasta para modelar harás posible todas tus creaciones:

Plastilina pequena Jovi Surtidas  Caja de Pasta Alpino para moldear  Arcilla Sio-2 -paquete de 1.5 kg

Además, en nuestra web podréis encontrar accesorios para cortar o dar forma a vuestras creaciones con estos materiales. Como por ejemplo los siguientes:

Cortador de pasta Jovi  Bolso plastilina Jovi  Arco de segueta Wuto calado 155 mm

  • Manualidades con goma eva. Uno de los materiales estrella de las manualidades, utilizado en su mayoría para la creación de fofuchas. En nuestra web dispones de láminas de goma eva de diferentes colores, medidas y precio. Además, disponemos de goma eva metalizada y con purpurina. Hazte la goma eva que necesites:

Goma Eva Liderpapel con purpurina 50x70cm 60g m2 marron  Goma eva Liderpapel Metalizada Rosa  Goma eva Liderpapel Azul oscuro

  • Manualidades con pegatinas o gomets. Encontraréis diferentes gomets de colores y formas, además de algunos juegos automontables para pegar gomets. Descubre nuestros gomets de la marca Apli:

Juego automontable Apli casa  Gomets gigantes pack 4 colores  Gomets Apli tematico Transporte adhesivo

  • Manualidades con papel de colores. Divertidas y aptas para todos los públicos, tan solo necesitarás tijeras y pegamento. Hazte con los distintos tipos de papel de colores charol, crespón o seda:

Papel seda Liderpapel celeste paquete 25 hojas  Papel crespon Liderpapel amarillo  Papel charol Sadipal Rosa Fuerte

El mejor material para Bellas Artes

Si necesitas equiparte para tus clases de pintura, tenemos todo lo que necesitas en nuestra sección Escolar. Dispones de pinceles, caballetes de pintor, bloc de dibujo, paletas, lienzos… Algunos de nuestros imprescindibles de Bellas Artes:

Caballete pintor Artist estudio madera  Bastidor Artist lienzo grapado 30x15 cm  Paleta madera Artist rectangular tamaño 20x30x0,05 cm

El mejor material para Dibujo Técnico

Hazte con todos los elementos necesarios para realizar tus ejercicios de Dibujo Técnico. En nuestra web encontrarás reglas, tinta china, portaplanos, plantillas… Estos son solo algunos de nuestros materiales:

Portaplanos plastico extensible Liderpapel azul  Tinta china Pelikan  Juego escuadra cartabon regla y semicirculo

Nuestros Diccionarios y Mapas

En nuestra sección Escolar dispones de diccionarios para Primaria y Secundaria en castellano, catalán e inglés; además, encontrarás mapas en tamaño Din A4 o de más de dos metros. Otros materiales son las bolas del mundo, las plantillas de mapas o la tabla periódica. Descúbrelos todos en nuestra web, aquí tienes algunos:

Diccionario Ingles Español marca Larousse pocket  Globo terraqueo con lupa incorporada  Mapa mudo Europa fisico

Nuestras mochilas y estuches portatodo

  • Mochilas escolares. Disponibles con o sin ruedas, en diferentes modelos con estampados llamativos o colores básicos. Estas son nuestras mochilas más nuevas:

Mochila Pepe Jeans 73 Blue Poliéster 34x42x16 cm Denim adaptable a carro  Mochila Cars McQueen Microfibra 29x38x14 cm Negra  Mochila Mickey Mouse Comic Piel Sintética 32x42x12 cm Viñetas

  • Estuches portatodo y plumier. Ideales para almacenar todos los materiales como lápices de colores, lápices, bolígrafos, tijeras… Estos son solo algunos de nuestros estuches, pero en nuestra web encontrarás más:

Maletin Real Madrid 13,5x25x4,5 cm Plumier 45 piezas  Plumier escolar Alpino 4 en 1  Bolso portatodo semicircular Agatha Ruiz de la Prada Love color rosa

Todos estos productos y muchos más podrás encontrar en nuestra sección Escolar, geniales para equiparte de cara al nuevo curso escolar o para realizar actividades y manualidades en casa.

¿Conocías nuestra sección Escolar? ¿Qué producto os gusta más? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando.

Organizador de escritorio, un básico en mi mesa de trabajo

Organizador de escritorio, un básico en mi mesa de trabajo

 Si nuestro día a día en el trabajo se centra en la oficina, lo más seguro es que pasemos bastantes horas en nuestra mesa de trabajo. Por ello, es necesario que sepamos cómo organizarla maximizando el espacio y potenciando nuestra comodidad. Te presentamos algunas ideas fáciles con los mejores materiales de organizador de escritorio.

1. Despeja la mesa de papeles inservibles y olvida los POSIT 😉

Existen multitud de elementos que ayudan a que la organización del escritorio sea lo más fácil posible. En primer lugar, deberás ordenar los documentos que tengas sobre la mesa y evitar el exceso  de post it en la misma y en la pantalla del ordenador.

Organizador de escritorio, un básico en mi mesa de trabajo

Por su puesto, nada de acumular vasos o tazas de café; ni papeles arrugados; ni montañas de archivadores. El escritorio debe estar despejado y ser un espacio diáfano que nos transmita tranquilidad y fomente la concentración. Todo elemento que nos distraiga de nuestro trabajo tiene que ser apartado de nuestra vista.

2. Organiza tus bolígrafos, rotuladores y lápices

Muchas veces tendemos a dejar por la mesa todos nuestros bolígrafos, y nos olvidamos de que existen portalápices. En nuestra web podréis encontrarlos con diferentes colores, material y forma, como por ejemplo los siguientes:

Cubilete portalapices Q-Connect negro rejilla  Cubilete portalapices de plástico  Cubilete portalápices Csp rojo APC-180-R

Además, hay otro tipo de cubiletes portalápices denominados set de oficina, en nuestra web, que contienen múltiples apartados, para que en un mismo espacio coloques los bolis con los bolis; los rotuladores con los rotuladores; los lápices con los lápices; etc. Todo tu material ordenado y al alcance de tu mano, como en los siguientes:

Organizador sobremesa Cep confor ice blue color transparente celeste  Organizador sobremesa Maped maxi office  Organizador de sobremesa giratorio Csp colores surtidos

Otro método para guardar tus bolígrafos, rotuladores, tijeras, etc.; puede ser el organizador sobremesa o el archicubo. Tienen múltiples departamentos que facilitan la organización del material de oficina de pequeñas dimensiones. Por ejemplo, los siguientes disponibles en nuestra web:

Organizador de sobremesa Archivo 2000  Archicubo division en aspa Archivo 2000  Archicubo Archivo 2000 4 cajones organizador modular color azul transparente

3. Ordena tu correo y tus documentos

Recuerda que si has tenido en cuenta el primer punto habrás recogido tu escritorio y estará sin cartas ni papeles amontonados. Una de las mejores formas de tener a mano el correo, ordenado, y colocado es utilizar un soporte para cartas. Como los siguientes, disponibles en nuestra web:

Soporte para cartas rejilla Q-connect Negro    Soporte para cartas rejilla Q-connect Gris

Si no puedes evitar desprenderte de ciertos documentos y necesitas que estén en tu mesa de trabajo, te recomendamos utilizar bandejas de sobremesa. En ellas podrás ir dejando los folios que necesites, y estarán ordenados. En nuestra web disponéis de diferentes modelos, precios, material y colores. Aquí tienes algunas de ellas:

Varilla elevadora metalica para bandejas de sobremesa  Bandeja sobremesa Archivo 2000 transparente elevadores  Bandeja de sobremesa metalica Q-Connect

4. Mantén tus post it ordenados

Los tacos de post it suelen estar escondidos entre el desorden de la mesa de trabajo, bajo alguna torre de documentos, al lado de la agenda, etc. Por ello, un buen método para tener nuestros post it accesibles y evitar que se arruguen o separen es hacernos con un portatacos. Un soporte específico para post it, que encontrarás en nuestra web. Aquí puedes ver algunos:

Soporte taco de papel Q-connect  Soporte marcador fluorescente Post-it Duo  Portatacos de notas de madera

5. Las tarjetas de visita siempre a mano

Un buen profesional dispone de tarjetas de visita que le identifiquen y proporcionen al otro sus datos. Muchas veces las tenemos guardadas en un cajón o, incluso, en nuestra cartera. La mejor forma de tenerlas a mano y siempre ordenadas es utilizar portatarjetas. Como los que veis a continuación, disponibles en nuestra web:

Portatarjetas simil piel  Portatarjetas de madera  Caja plastico Liderpapel para tarjetas de visitas 110x65x30mm

6. No dejes que se pierdan tus clips

Los clips son tan pequeños que se extravían con mucha facilidad. En una mesa desordenada es muy fácil perderlos de vista, y que aparezcan debajo del teclado del ordenador o en rincones insospechados. Los portaclips imantados nos ayudarán a mantener el escritorio ordenado. En nuestra web tenéis una amplia variedad con diferentes modelos, colores y precios. Algunos de ellos:

 Portaclips plastico Q-connect blanco  Portaclips plastico Q-connect  Portaclips plástico

Hasta aquí nuestras ideas más eficaces para mantener tu mesa de trabajo organizada. En función del material que tengas sobre ella, y la capacidad de organización, te recomendamos que te hagas con diferentes tipos de elementos que te proporcionen orden y mantengan tus útiles a mano.

¿Ya tienes tu organizador de escritorio? ¿Te resultan funcionales nuestros elementos para lograr una mesa de trabajo ordenada? Cuéntanoslo, te estamos esperando en nuestras redes sociales.

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

Muchas veces nos encontramos ante situaciones que deben ser resueltas por nosotros mismos, mediante la toma de decisiones. Y nos sentimos incapaces de reaccionar por miedo al cambio. Os mostramos una regla infalible para que toméis buenas decisiones.

El secreto de una buena decisión

La periodista Suzy Welch sabe muy bien qué mecanismo utilizar para tomar la mejor decisión, se trata de la regla del 10-10-10. Esta fórmula consiste en plantearse tres preguntas: ¿Cómo me sentiré cuando haya tomado mi decisión en los próximos 10 minutos? ¿Y en los próximos 10 meses? ¿Y en los próximos 10 años?

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

El planteamiento es fácil, y ponerlo en práctica no parece complicado. Solo tienes que tomarte el tiempo necesario para conseguir la respuesta a dichas preguntas. En su libro 10 minutos, 10 meses, 10 años podrás encontrar todas las claves de esta regla. Nosotros te adelantamos en qué consiste. 

El miedo al cambio 

Nuestra zona de confort la creamos en base a rutinas y acciones que nos generan seguridad, alejándonos de cualquier mínimo riesgo. Cuando se nos plantea la toma de una decisión que se aleja de nuestro «hábitat», sentimos miedo. Nos obcecamos en pensar que no hay nada mejor que permanecer en nuestro entorno e ignoramos las cosas positivas fruto de los cambios. Es un sentimiento que todos padecemos en algún periodo de tiempo.

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

Por mínima o insignificante que nos parezca la decisión que debemos tomar: dejar un trabajo que nos está quitando calidad de vida; mudarnos de ciudad; terminar con nuestra pareja, etc.; siempre sentimos esa sensación de incertidumbre sin pensar que un cambio podría hacernos sentir mejor a largo plazo. Aunque de primeras, a corto plazo, en esos 10 minutos o 10 meses nos cueste adaptarnos.

Evalúa tu situación antes de tomar decisiones

Antes de tomar cualquier decisión tajante, debemos valorar lo que tenemos: ya sea personal o material. Tenemos que ser capaces de enfrentarnos a nosotros mismos y no dejar que sentimientos como la rabia, desesperación o incertidumbre se apoderen de nuestros pensamientos. En todo momento hay que mantener la coherencia y ser lo más razonables posible. Tomar una decisión lleva su tiempo, y todo cambio conlleva aspectos positivos.

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

Lo más importante es que conozcas cuáles son tus valores e inquietudes, tus metas y objetivos. De este modo, la decisión que tomes será más o menos acertada. Es necesario conocerse a uno mismo.

¿Debemos guiarnos por consejos para tomar una buena decisión?

En ocasiones, los consejos son demasiado influyentes. Solo nosotros mismos sabemos lo que realmente queremos hacer y las inquietudes que tenemos frente a una decisión, aunque se la cuentes a tus amigos o familia. Porque, al final, a quien afecta la decisión tomada es a ti directamente. Es bueno consultar cuando tenemos dudas, pero el criterio propio y personal no puede ser cuestionado. Tenemos que ser los jefes de nuestra propia vida.

Decisión tomada, nueva etapa en camino

Ya tenemos la decisión que vamos a tomar y nos hemos enfrentado a nuestra regla de oro: ¿Cómo me sentiré cuando haya tomado mi decisión en los próximos 10 minutos? ¿Y en los próximos 10 meses? ¿Y en los próximos 10 años? Enhorabuena, has conseguido zanjar tus dudas y decidirte por la decisión correcta.

La regla 10-10-10 para tomar decisiones perfectas

Esta regla no solamente se aplica en base a esos periodos de tiempo, sino que es orientativa. Es decir, no tienen que ser espacios de tiempo de 10 años o 10 meses, pueden ser más cortos o largos. Simplemente, se trata de un mecanismo de medición para que seamos capaces de tomar la decisión más acertada. Nuestra decisión perfecta.

No debemos olvidar que por cada decisión tomada zanjamos etapas e incluso relaciones con personas. Es muy importante valorar lo que tenemos y lo que podremos tener o perder al enfrentarnos al cambio.

¿Conocíais este método para tomar decisiones? ¿Qué os parece? ¿Cómo tomáis vuestras decisiones? Cuéntanoslo, te estamos esperando en nuestras redes sociales.

Los mejores sobres para tus envíos

Los mejores sobres para tus envíos

 La utilización de sobres para los envíos en muchas empresas es una de las actividades más cotidianas de las compañías. Los particulares también mandan sus cartas, pero con menor frecuencia. Os presentamos nuestros mejores sobres para que realices tus asuntos de mensajería ordinaria con la máxima calidad y profesionalidad posible.

Los sobres, un elemento imprescindible en tu oficina

Parece que los emails han sustituido al correo ordinario, y la mensajería instantánea se ha impuesto en nuestra vida. Pero nada más lejos de la realidad, al menos, en las empresas. Los sobres para realizar envíos de documentos u otros objetos, mediante sobres más resistentes, es una de las actividades que las compañías realizan con frecuencia.

Posiblemente, con frecuencia, necesitarás hechas mano de una buenas Etiquetas APLI para terminar un buen trabajo.

Los mejores sobres para tus envíos

Conoce nuestros sobres reforzados o sobres kraft; nuestros sobres según el tipo de cierre; y nuestros sobres con burbujas. Encuentra el sobre que necesitas entre todos los disponibles en nuestra web.

Sobres Kraft

Este tipo de sobre está compuesto por papel kraft, uno de los materiales más resistentes frente al papel, que se utiliza con los sobres tradicionales. La textura del papel de los sobres kraft permite que se adhieran con facilidad los sellos, y es capaz de fijar la tinta sin tener problemas de borrosidad.

En nuestra web encontraréis diferentes tipos de sobres kraft, con una amplia variedad de medidas para que enviéis todo tipo de documentos y con un precio que se adaptará a vuestro presupuesto. Algunos de nuestros sobres kraft:

Sobre bolsa kraft Liderpapel DIN C4  Sobres bolsa kraft Liderpapel  Sobres bolsa kraft Salarios N.2 Liderpapel, 120x176mm

Sobres según su cierre

En función del envío a realizar, o del documento que porta el sobre, es mucho más cómodo utilizar un cierre que otro. Y supone una ayuda que exista un cierre de fácil apertura. A continuación, te contamos cuáles son nuestros mejores cierres para que encuentres tu sobre perfecto.

1. Sobres con cierre autoadhesivo

Genial para envíos con varios documentos que deben estar cerrados herméticamente y con total facilidad, algunos de nuestros sobres presentan un cierre de broche. Los podrás encontrar tanto con ventana como sin ella, y con medidas bastante amplias. Estos son solo algunos de los que disponemos:

Sobre autoadhesivo portadocumentos Q-Conect  Sobre autoadhesivo portadocumentos Q-Connect  Sobre autoadhesivo q-connect portadocumentos 232 x 171 mm

2. Sobres con cierre engomado

Este tipo de cierre se corresponde con los sobres clásicos o tradicionales, los que todos tenemos en mente cuando enviamos una carta. Son muy útiles para enviar un documento o dos, por ejemplo, son los sobres que nos llegan con las facturas de teléfono; con las invitaciones para un evento; o con cartas o tarjetas de felicitación. Disponemos de diferentes medidas, precios y colores. Aquí tenéis algunos de ellos:

Sobre Americano Liderpapel 110x220 mm  Sobre liderpapel C5-EA5 naranja  Sobre N.7 Liderpapel, 120x176mm

3. Sobres con cierre tira de silicona

Son similares a los sobres con cierre engomado pero se diferencian por tener una tira de silicona, que al tirar de ella facilita que el pegamento se adhiera para poder cerrar la solapa del sobre. Disponemos de una amplia variedad, tanto en medidas como en precio:

Sobre Liderpapel comercial normalizado N9 blanco  Sobre Liderpapel Verjurado, 110x220mm  Sobre N.9 Liderpapel, 120x176mm

Sobres con burbujas

Las burbujas ayudan a conservar mejor los documentos que son frágiles y no pueden rozarse. Además, actúan como elemento impermeable. En nuestra web encontrarás distintos tamaños de sobres con burbujas, y precios. Y podrás adquirir varios sobres en paquetes. Algunos de nuestros sobres:

Sobre burbuja Q-Connect K 7 Caja 50 autoadhesivo  Sobre burbuja Q-Connect E 2 autoadhesivo  Sobre burbuja Q-Connect D 1 Caja 100 autoadhesivo

Estos son solo algunos de nuestros sobres, pero en nuestra web podrás encontrar todos los que necesites. Además, tienes varias opciones de filtro: según su tamaño, color, marca, etc. Para ayudarte a encontrar el tuyo.

Además, piensa si necesitas algunas Etiquetas Adhesivas para los nombres y direcciones o lo harás a mano.

¿Qué tipo de sobres utilizáis para realizar envíos? ¿Conocíais nuestra amplia variedad de sobres disponibles en nuestra web? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!

Juegos de exterior para las vacaciones

Juegos de exterior para las vacaciones

¡Novedad! Juegos de Exterior en 20milproductos.com

Prepárate para pasarlo genial este verano con todos nuestros Nuevos juegos de exterior, podrás llevártelos a la playa o piscina: ¡donde tu quieras! Disfruta de tu tiempo de ocio y vacaciones jugando al aire libre por equipos o de forma individual.

Descubre nuestros juegos de exterior

Con la llegada del verano, invertimos más tiempo en ocio y escapadas. Además, tendemos a relacionarnos más y a disfrutar de la compañía de nuestros amigos y familia. Por ello, os presentamos nuestros más de 80 juegos de exterior, geniales para pasar un rato súper divertido jugando.

Juegos de exterior para las vacaciones

Aunque la mejor forma, y la más dinámica, es competir por equipos con un montón de personas; también, encontraréis juegos de exterior que pueden utilizarse individualmente o con un número inferior a tres personas.

Una de las ventajas de nuestros juegos de exterior es que ocupan poco espacio y puedes llevártelos contigo, por ejemplo: a la playa, la montaña, el campo, o dejarlos en tu jardín con piscina.

Juegos de exterior para piscina

Olvídate del estrés de la oficina y disfruta de un rato con amigos y familia echando un partido de waterpolo o volleyball, por ejemplo, en tu piscina. Lograrás refrescarte y realizar actividad física. Equipa tu piscina con nuestras redes:

Canasta de baloncesto flotante marca Amaya  Porteria flotante Waterpolo color rojo marca Amaya  Postes Flotantes red de voleyball marca Amaya

Una vez tengas tu red, te recomendamos que te pases por nuestra web porque encontrarás diferentes tipos de pelotas y balones para cada juego que realices en el agua, y fuera de ella. ¿Preparados para el partido?

Balon de futbol sala Senior de caucho marca Amaya  Balon de waterpolo caucho Amarillo marca Amaya  Pelota de Playa 180 mm marca Amaya

Juegos de exterior para natación

Aprender a flotar y relajarse en el agua mediante la natación es una de las actividades que realizan tanto los niños como los adultos. Con nuestros flotadores y discos lograrás mantenerte en el agua, sin miedo, y realizarás ejercicios para mejorar tu circulación y capacidad respiratoria. ¡Al agua patos!

Disco Acuatico en Caucho bicolor 180 mm marca Amaya  Flotador cinturon Talla Grande para niños marca Amaya  Tabla de natación Speed marca Amaya

Juegos de exterior: crea tu circuito de obstáculos

En nuestra web disponéis de elementos suficientes para realizar circuitos muy dinámicos y divertidos, que os permitirán manteneros en buena forma física. Puedes colocarlos en el césped de tu jardín o llevártelos a la playa. Algunos de nuestros juegos:

Aro de PVC Diametro 61 cm Colores Surtidos marca Amaya  Cono de señalizacion PVC 24 cm marca Amaya  Picas para entrenamiento de obstaculos 1,20 m marca Amaya

Juegos de exterior para ponerte en forma

La actividad física es un mecanismo genial para combatir el estrés, así lo señalan los expertos. En nuestra variedad de productos de juegos de exterior encontrarás algunos determinados que te pueden ayudar a crear una rutina de ejercicios al aire libre, y que podrás complementarlos con los juegos para realizar circuitos de obstáculos. ¡Ponte en forma con nuestros juegos, ánimo!

Comba con mago foam Colectiva marca Amaya  Jabalina Foam marca Amaya  Pelota Gimnasio Pilates Yoga 85 cm marca Amaya

Juegos de exterior para realizar malabares

Si sois unos apasionados de los malabares y os encanta sorprender al resto con vuestros geniales trucos, o si estáis empezando, os traemos unos juegos geniales para que realicéis malabares sin parar. Descubre nuestros juegos de exterior para malabares:

Diabolo infantil Colores Surtidos marca Amaya  Malabares Maza de colores surtidos 3 unidades marca Amaya  Malabares Pañuelo de colores surtidos 3 unidades marca Amaya

Juegos de exterior para mantener el equilibrio

Si os encantan los malabares, los juegos para mantener el equilibrio con con vuestro propio cuerpo os van a encantar, estamos seguros. Disfruta de estos juegos mientras desarrollas tu equilibrio, reflejos y lo pasas genial:

Asiento Saltarin a partir de 2 años marca Amaya  Doble Pedalo de Equilibrio 6 ruedas marca Amaya  Pelota de equilibrio Skipiball Colores Surtidos marca Amaya

Juegos de exterior clásicos y divertidos

No hay nada mejor que jugar a lo que jugabas cuando eras pequeño, y recordar tiempos pasados. En nuestra web tenemos disponibles multitud de juegos de exterior que no se pasan de moda aunque el tiempo vuele, como: las palas, la petanca, los zancos, las raquetas o palas…

Cucurucho pelota Colores Surtidos marca Amaya  Raqueta Tam Tam Set de 2 unidades con Pelota marca Amaya  Triciclo a partir de 3 años marca Trikes

Como sabemos que os encanta disfrutar de vuestro ocio y olvidar la rutina de la oficina, estamos seguros de que nuestros juegos de exterior os servirán para desconectar, aún más, estas vacaciones. Estos son solo algunos de los juegos de jardín, pero en nuestra web tenéis una amplia variedad.

¿Qué os parecen nuestros juegos de exterior? ¿Cuál es vuestro juego favorito para este verano? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!

Las mejores maletas para viajar

Las mejores maletas para viajar

Si ya sabes cuál es tu próximo destino para tus vacaciones, o estás en ello, te mostramos cuáles son las mejores maletas en función de la duración del viaje que vayas a realizar. Además, aprende a organizarlas para ganar mayor espacio. ¿Preparados para disfrutar del verano?

 Coloca tu equipaje y maximiza el espacio

La organización y selección de nuestro equipaje va a determinar el espacio que llenemos en nuestras maletas. Es indispensable saber qué ropa o accesorios vamos a necesitar en nuestro viaje, para no añadir cosas que realmente no vamos a utilizar.

Nuestras reglas para maximizar el espacio en las maletas:

1. Hazte una lista. Elabora una lista con la ropa, calzado, complementos y otros enseres que quieres llevar. De ellos, selecciona los que realmente te vas a poner. Y como último filtro, elimina aquellos que sabes que no te van a hacer falta porque tienes otros que les pueden sustituir.

2. Coloca la ropa de forma ordenada. Dobla la ropa para que no se te arrugue, y para que te ocupe el menor espacio posible. Ya sea en forma de rulo; o bien, empaquetando conjuntos de ropa superponiéndolos.

Las mejores maletas para viajar

3. El neceser con lo básico. Hazte con botes de plástico rellenables y vierte la dosis exacta en cada uno de ellos.

4. Calzado cómodo. Elige, al menos, tres pares de calzado que sepas que te vas a poner sí o sí. Guarda tus zapatos en bolsas de plástico, o incluso al vacío, y así evitarás que ocupen mucho espacio y que ensucien la ropa.

Maletas para un fin de semana

Si tu presupuesto y tiempo son limitados, y solo puedes irte de viaje un fin de semana, tenemos tu equipaje perfecto para que disfrutes de unas mini vacaciones. Para pasar tan pocos días, lo que recomendamos es que te hagas con bolsas de viaje o mochilas de deporte. Se caracterizan por ser compactas y cómodas de llevar. No tienen ruedas, pero el equipaje que llevarás no te pesará mucho, así que, no habrá problema. Son muy apropiadas para viajes de negocios.

Las mejores maletas para viajar

Bolsas de viaje

En nuestra web puedes encontrar diferentes marcas, modelos, y colores de bolsas de viaje. La ventaja de las bolsas de viaje es que contienen muchos compartimentos, tanto en el interior de la bolsa como en el exterior. Además, su tamaño es limitado y eso te ayudará a que no metas cosas que no te vas a poner. Estos son algunos de nuestros modelos:

Bolsa de viaje Black Label 50x30x20cm   Bolsa de viaje Catalina Estrada 50x27x20cm

Bolsas de deporte

Las bolsas de deporte son otra opción para guardar tu equipaje si te vas pocos días de vacaciones. En nuestra web tenemos diferentes modelos, desde un estilo más deportivo y formal hasta un diseño más divertido y con estampados. Como las bolsas que veis a continuación:

Bolsa Tsum Tsum 40x24x23 cm   Bolsa Vicky Martin Berrocal 40x23x24 cm

Maletas para varios días

Las maletas de cabina son una de las opciones más utilizadas para los viajes cortos, que implican vuelos en avión. Ya que, los pasajeros si no exceden su peso y cumplen con la normativa respecto al transporte de líquidos, no las facturan y las llevan en los compartimientos del avión. También, son ideales para las personas que no necesariamente cojan un vuelo.

Las mejores maletas para viajar

Una de las principales ventajas de estas maletas es que suelen tener entre cuatro y dos ruedas; y su cubierta puede ser dura o blanda. Además de tener compartimentos exteriores e interiores, y contar con sistemas de cierre. Algunas de nuestras maletas:

Maleta cabina Movom Brooklyn 39x55x20cm Roja  Maleta cabina Movom Matrix 40x55x20cm Verde  Maleta cabina Pepe Jeans 40x55x20cm

En nuestra web, además, podréis encontraros con maletas de cabina para los más pequeños: coloridas; con los personajes de sus series favoritas; duras o blandas; etc. Como las que veis a continuación:

Maleta de cabina blanda Super Wings 50x18x35cm  Maleta de cabina Soy Luna 36x55x20cm  Maleta infantil de Frozen 50x39x20 cm

Maletas para más de una semana

Si vas a disfrutar de unas largas vacaciones, necesitarás una maleta en la que te quepa toda la ropa, calzado, complementos y otros enseres. Además, deberás organizarla muy bien: cuanto más espacio tenemos tendemos a meter más cosas. Y seguramente, no lleguemos a usar ni la mitad.

Las mejores maletas para viajar

Las maletas de gran tamaño son muy cómodas de llevar, puesto que, la mayoría tiene cuatro ruedas y son lo bastante gruesas como para soportar el peso y rodar con facilidad. Su sistema de seguridad, suele ser un candado incorporado a la maleta. Podrás encontrarlas con cobertura exterior dura o blanda; diferentes diseños y tonalidades; y multitud de marcas. Uno de los puntos fuertes de estas maletas son los compartimentos interiores, como vemos en la siguiente imagen, de una de nuestras maletas:

Maleta Catalina Estrada 44x68x26cm

Esperamos que encontréis vuestra maleta perfecta y podáis disfrutar de unas vacaciones o días de descanso, seguramente muy merecidos. En nuestra web tenéis diferentes modelos y precios, para cada uso.

¿Qué maletas utilizas para tus viajes de ocio y trabajo? ¿Te resulta más cómodo que las maletas tengan ruedas? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!

Los mejores juegos educativos por edades

Los mejores juegos educativos por edades

Los juegos educativos fomentan el desarrollo de habilidades físicas y psíquicas de los niños. Descubre cuáles son las capacidades que los más pequeños aprenden mediante el juego y los juegos que puedes encontrar en cada etapa de crecimiento infantil.

Juegos educativos de 0 a 3 años

Nos encontramos en la etapa inicial de crecimiento de los niños, tanto físico como intelectual. La estimulación y exploración serán dos de las bases para el desarrollo de futuras habilidades de los más pequeños. Los juegos educativos durante esta etapa son sencillos y muy interactivos, con el fin de que los niños experimenten sensaciones y aprendan sin dificultades.

Desarrollo de la motricidad. Los juegos educativos que contribuyen a dicho desarrollo contienen piezas de gran tamaño y muy coloridas. Ayudan a crear hábitos de concentración. Como nuestros siguientes juegos:

Juego para bebes a partir de 1 año Pica Colores Ambitoys  Juego educativo a partir de 18 meses Apilable Gallina Goula

Aprende los colores, los números y las formas geométricas. Son juegos básicos que estimulan a los más pequeños para que diferencien los colores y los asocien a formas u objetos; y los números, a cantidades. En nuestra web encontraréis juegos de este tipo, como podéis ver a continuación:

Juego educativo a partir de 1 año Coche arrastre y encajable Goula   Juego educativo a partir de 2 años Mosaico Baby Color de Goula

Siente la música. Los niños menores de tres años aprenden a relacionar sonidos con acciones, animales, y elementos del entorno. Pero, además, la música les estimula para que ejerciten ciertos movimientos. Uno de los juegos educativos más común en esta etapa es el xilófono.

Carrillón con baquetas en madera de pino y metal marca Amaya   Juego Educativo a partir de 2 años Bloques de sonidos colores del Arcoiris marca Wonderworld

Juegos educativos de 3 a 6 años

Los niños comienzan su etapa escolar, así que los juegos didácticos se vuelcan en conseguir unificar la diversión con la búsqueda del conocimiento.

Aprende a sumar y restar. Las operaciones básicas que se enseñan en el colegio pueden ponerse en práctica con los juegos didácticos, los siguientes son muy interactivos:

Juego Educativo a partir de 2 años Abaco 10 varillas marca Ambitoys  Juego Educativo a partir de 3 años Abaco Multibase marca Miniland  Juego educativo a partir de 3 años Regletas Goula

Aprende a formar palabras y a leer. Depende del desarrollo individual del niño y de su capacidad de relación, tendrá mayor o menor soltura a la hora de comenzar a leer y relacionar palabras. Los juegos educativos son una buena opción para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden a leer. En nuestra web encontraréis varios, como estos:

Juego Educativo 3 a 6 años Formar palabras Diset   Juego educativo Lectron primeras lecturas a partir de 4 años Diset

Encaja todas las piezas. Jugar con construcciones, que tienen múltiples piezas, ayuda a desarrollar las habilidades espaciales y de concentración. Además de la creatividad y el orden. Puedes construir torres casi infinitas con nuestras piezas:

Juego de construccion a partir de 2 años bloques de madera 100 piezas marca Ambitoys   Juego educativo pack 41 piezas arquitecturas Diset

Juegos educativos para mayores de 6 años

A medida que los niños van asimilando conceptos y desarrollando sus habilidades más básicas, los juegos educativos se vuelven mucho más interactivos e instructivos. Incluso, su nivel de dificultad va en aumento y se pueden equiparar a un apoyo indispensable para realizar tareas del cole.

Aprende inglés. Los niños durante esta etapa son capaces de asimilar un gran número de nuevos conceptos, por ello, es imprescindible que aprendan nuevos idiomas. Nuestros juegos para aprender inglés son muy interactivos:

Juego Educativo a partir de 5 años Bingo de Actividades marca Henbea   Juego educativo a partir de 4 años Lectron mini tablet ABC bilingue Diset

Aprende la hora. Saber cómo funciona el reloj para los niños es una de las cosas más útiles y que más les gusta. Con nuestros relojes aprenderán rápidamente y de una forma muy divertida:

Juego educativo a partir de 3 años Reloj calendario Goula

Aprende el cuerpo humano. Descubrir qué tenemos en nuestro interior; de qué estamos formados; cuáles son nuestros órganos vitales y conocer todos nuestros huesos. Es muy importante el conocimiento del cuerpo humano, tenemos que saber cómo somos. Existen juegos educativos que permiten repasar los conocimientos aprendidos en clase  y que, además, nos enseñan nuevos términos. Como los siguientes:

Juego Didactico a partir de 8 años Anatomia del cuerpo humano Miniland  Juego Educativo a partir de 6 años Esqueleto del hombre Henbea

Hay multitud de juegos educativos en función de la edad y los conocimientos adquiridos de los niños. A medida que sus habilidades van desarrollándose los juegos aumentan su dificultad. En nuestra web tenéis disponibles juegos didácticos para todas las edades y para la mejora de distintas capacidades.

Aprender jugando

Los juegos educativos forman parte del crecimiento y desarrollo de los más pequeños. Se utilizan tanto en los colegios, como material educativo; como en los hogares, a modo de un juguete más.

Conoce las principales capacidades que los más pequeños podrán desarrollar con los juegos educativos:

1. Desarrollo motor. Los niños tienen que aprender a controlar sus movimientos con las manos, los brazos y las piernas. Además de ser conscientes de lo que hacen cuando están moviendo sus extremidades. Esto se consigue mediante juegos o realizando circuitos de actividades.

Los mejores juegos educativos por edades

2. Aumento de la concentración. Los juegos educativos requieren la total atención del menor, muchos de ellos conllevan una estrategia y varias pruebas para superarlos con éxito.

3. Ejercitan la mente. Muchos juegos educativos tienen pruebas para memorizar: fichas de colores o de animales; palabras clave; números; etc. Todo ello ayuda a que los niños aprendan la importancia de acordarse de las cosas para seguir jugando.

4. Fomentan su creatividad e imaginación. No solo son juegos con instrucciones o niveles de dificultad, sino que son juegos creativos. Cuya finalidad es la expresión y capacidad de creación de los más pequeños.

Los mejores juegos educativos por edades

5. Aumentan la confianza. Los niños se sienten seguros superándose a sí mismos y aprendiendo que pueden dar un poco más de sí.

6. Diversión, aprendizaje y cooperación. Los niños retienen mayor información y conocimiento si disfrutan aprendiendo: ese es el secreto de los juegos didácticos. Además deben saber que no siempre se gana y que por perder no ocurre absolutamente nada.

Las capacidades que los más pequeños logran desarrollar repercutirán en su vida cotidiana, y en su crecimiento como personas autónomas. A través del juego, se asimilan mejor los conocimientos más complicados y aburridos. ¡Preparados para jugar!

¿Conocíais las capacidades que los niños pueden llegar a desarrollar mediante los juegos educativos? ¿Qué os parecen nuestros juegos? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

¿Cómo posicionar mi empresa online?

 ¿Qué sabes sobre tu negocio online? Te mostramos cómo posicionar tu empresa en Internet siguiendo unas pautas básicas para que consigas mayor visibilidad y notoriedad en la web. Enfréntate a tu competencia y destaca por encima del resto, con un trabajo continuo y sin pausa.

En el mercado actual existen multitud de empresas que ofrecen servicios o productos distintos, pero unas son consideradas más relevantes que otras. Esta diferenciación se la puede otorgar el cliente o usuario; o ellas mismas, a través de su posicionamiento en Internet.

La falta de experiencia de los directivos de los negocios online hace que exista una ausencia de estrategia para impulsar su marca en los buscadores. Estar en la primera página de Google es una tarea complicada, que lleva su tiempo y sus debidas acciones.

¿Qué tipo de negocio tienes?

En primer lugar, has de conocer quién eres y qué estás haciendo aquí. Sí, en el mundo online. Debes analizar tu modelo de negocio para implantar una estrategia online y realizar multitud de objetivos para alcanzar tus metas a corto y largo plazo.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

¿Conoces a tu cliente online?

Es necesario que tengas unas nociones acerca de tu cliente potencial y posible cliente. Necesitas saber quién te compra, cuándo compra, qué compra y cuánto se gasta. Al principio, es mejor tener una plataforma web básica. De este modo, irás modificando tu web en función del conocimiento que adquieras con tus clientes. Muchas veces, a través de comentarios o mensajes privados, los clientes van marcando ellos mismos la línea del negocio proporcionándote píldoras de información para que tengas en cuenta. La escucha activa en Internet es fundamental, porque todos aprendemos de todos.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

Después de enfrentarte a tu ensayo-error con el diseño y optimización de tu website, debes tener en cuenta aspectos clave para posicionar tu empresa en Internet.

Posiciona tu empresa en Internet

Internet es un mundo de amplias posibilidades, pero es tan extenso que a veces parece imposible llegar a destacar. No tengas prisa, no por llegar el último vas a ser el primero y la novedad más destacada. Ten en cuenta que hay muchas empresas que llevan trabajando su posicionamiento mucho antes de que tu llegases. Pero no desesperes.

Existen herramientas o técnicas gratuitas que te ayudan a posicionarte, también las hay de pago. Una vez que hayas conocido a tu cliente y que tengas claro qué haces aquí, podrás establecer los objetivos precisos para posicionarte. Es hora de pasar a la acción.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

Pasos a dar para posicionar tu negocio en Internet:

1. Genera contenidos relevantes, usa el blog. Escribe posts con palabras clave que ayuden a posicionarte. El contenido tiene que ser de interés y proporcionar credibilidad y confianza en el usuario. Los internautas acabarán encontrándote a través del blog si el contenido es verdaderamente relevante para Google.

2. Marca los contenidos en tu web. Utiliza la negrita o cursiva para marcar y resaltar conceptos clave que quieras posicionar, utiliza etiquetas meta y juega con links externos e internos a tu web. Haz de tu website una conexión de conexiones: los enlaces están para eso, no te olvides de ellos. El linking interno es esencial en tu trabajo SEO.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

3. Conexión entre webs. Haz que otras páginas web enlacen con la tuya y compartid contenido para que contribuyan al tráfico. Debéis tener en cuenta qué website enlazáis, ya sea por la relación o por calidad del contenido que se vea relacionado con el vuestro.

4. Las redes sociales siempre presentes. Utiliza tus redes sociales para compartir el contenido del blog de tu empresa, además de otros links externos que consideres relevantes y relacionados con tu marca.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

Los cuatro puntos expuestos pertenecen al posicionamiento gratuito, SEO (Search Engine Optimization). Pero además, deberéis diseñar una estrategia SEM (Search Engine Marketing) promoviendo vuestro negocio online de forma publicitaria y pagada. De este modo, pagas para que se genere un mayor número de impactos visuales con la compra web de soportes publicitarios.

 A grandes rasgos, y centrándonos en lo más importante, estos son los aspectos que debes de tener en cuenta para estar presente en la web de una forma destacada. El trabajo en Internet es continuo y se guía por las tendencias. No debemos despistarnos en ningún momento, porque hoy estás en la primera página de Google pero mañana puede que no. La innovación constante de contenidos relacionados y palabras clave es el método más indicado para mantenerte en el primer puesto.

¿Cómo posicionar mi empresa online?

¿Tienes un negocio online? ¿Cuáles son las herramientas o acciones que utilizas para posicionarte? Estamos seguros de que estas acciones básicas os ayudarán a potenciar vuestra marca en Internet. ¡Si quieres que escribamos más sobre esta temática, háznoslo saber! Te estamos esperando en nuestras redes sociales.

Visita nuestras categorías

[slide-anything id="24758"]